1

Talleres basados en cuentos de la naturaleza

Los libros se titulan: Jacinto el camalote, El viaje de Lombrinita, Dú y la isla de las tortugas, Dú y el misterio del punto luminoso, Dú y los árboles mágicos, y Diario de una niña exploradora en la ciudad.

Cada taller tiene una duración de  sesenta  minutos. Se inician con la narración del cuento elegido. Las actividades propuestas están vinculadas a las temáticas de los libros y pueden involucrar expresión verbal, corporal, musical o plástica.

Durante los talleres, el lenguaje y la cantidad de conocimientos brindados se adaptan a las edades de quienes participen.

 

2

Talleres basados en la Colección Cuentos de mar y vidrio

Se tratan de talleres didácticos y creativos relativos a la temática del mar, sus alrededores y los seres que habitan ahí.

Los principales personajes que figuran en cada historia, están creados de vidrios del mar. Es decir, trozos de vidrio que a veces aparecen en las playas.  Han sido suavizados por la acción de las olas a medida que los arrastran por encima de la arena de la orilla.

 

3

Talleres de creación de títeres

Implica fabricar  títeres,  utilería y  escenografía necesarias, además de un retablo. También incluye el redactar una obra y luego interpretarla haciendo una representación basada en ella con los títeres creados.

Es una actividad muy estimulante que alegra y motiva a personas de todas las edades. Desde niños a adultos mayores.

Al principio, se puede empezar con la creación de títeres y la realización de interpretaciones sencillas, para luego pasar a crear todo lo que hace falta cuando se realiza una función completa.

 

4

Talleres didácticos sobre el rol de las lombrices en el suelo y el medioambiente

Se trata de talleres basados en la temática de mi libro Observando las lombrices. Puedo instruir sobre como armar y conducir un mini criadero de lombrices para obtener abono orgánico de excelente calidad. Durante más de quince años me dediqué a la Lombricultura. Recibí formación como lombricultora en Italia.

5

Talleres sobre eco artes

Estos talleres están basados en la temática de mi libros libros Energías renovables, publicado por Editorial Hemisferio Sur, y de la Colección Eco artes XXI. Estos últimos tratan sobre eco artes plásticas, eco arte solar y teatro de eco títeres al aire libre.

He creado sencillos aparatos que aprovechan la energía del Sol para cocinar. Puedo mostrarlos y explicar cómo funcionan.

Hace unos años, fabriqué un destilador solar de agua. Poseo fotografías del mismo.

Tengo estudios sobre Energía Solar y sus aplicaciones prácticas impartidas por el instituto argentino Técnicos Docentes Asociados.

6

Talleres sobre abejas, mariposas y otros insectos

Los temas en los cuales se basan estos talleres didácticos y creativos, provienen de mis libros Cuentos de abejas, mariposas y otros insectos, y Diario de una niña exploradora en la ciudad y Jacinto el camalote.

He ilustrado el libro Las abejas, del Dr. Homero Toscano, el cual fue publicado por la Editorial Hemisferio Sur en el año 2007.

 

Talleres para preadolescentes

Talleres basados en la temática del libro Diario de una niña exploradora en la ciudad.

Aurora es una niña de once años, que escribe un diario, a quien considera su amigo y confidente. 

Comparte con él algunas de sus vivencias familiares, Y como tiene alma de exploradora, le comenta sus observaciones de animales, plantas y la naturaleza que la rodea  en la ciudad en que vive. 

Tanto a ella como a su hermana Rosaura, les gusta realizar actividades artísticas y creativas. 

 

 

7

Talleres para jóvenes y adultos de obtención de materiales naturales para expresión plástica

Estos talleres están dirigidos a quienes deseen aprender cómo crear sus propios materiales para dibujar, pintar y modelar a partir de elementos naturales. 

Puede ser de interés para artistas, docentes, talleristas, estudiantes de disciplinas artísticas o toda persona que tenga inquietudes creativas y deseos de experimentar y adquirir nuevos conocimientos.

Desde hace varios años investigo sobre esta temática. En el año 2013 participé en calidad de ponente en las Jornadas Académicas V de Investigación y IV de Extensión de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación en la ciudad de Montevideo.

El título de la ponencia fue Obtención de tintes naturales y materiales para expresión plástica a partir de las plantas. Soy ex estudiante de las licenciaturas de Antropología y Biología.

 

8

Talleres de dibujo, pintura y técnicas mixtas, para jóvenes y adultos

Los talleres pueden ser individuales o grupales.

Se emplean tanto materiales de origen natural como artificial.

9

Talleres vivenciales

Talleres vivenciales para jóvenes y adultos,  basados en la temática de mi libro Hablando contigo, publicado por Ediciones Ideas en el año 1999.

Algunos de los títulos de los talleres son: a) Iniciar la acción, b)Tus ideas creativas, c) Liberar la creatividad, b) Cuenta contigo.

Los talleres tienen  una duración de sesenta minutos. Durante los mismos, se pueden realizar actividades de expresión verbal, corporal, musical y plástica.